4 a.C./65 d.C.
Nos detenemos aquí con interés ante los retratos de los hombres célebres o famosos: buscamos discernir en ellos algunos trazos característicos de su heroísmo o de su perversidad, y es extraño que nuestra imaginación no nos sirva para el caso. Todos los bustos de Séneca me han parecido mediocres; la cabeza de su figura en el baño es innoble: su verdadera imagen, la que os llenará de admiración, la que os inspirará respeto, y la que aportará a mi apología la fuerza que le falta, está en sus escritos. Es ahí donde habrá que ir a buscar a Séneca, donde podrá encontrárselo […]
La Antigüedad no nos ha transmitido un curso de moral tan extenso como el suyo.
DIDEROT, Essai sur les règnes de Claude et de Nèron.
____________________
[1] Del libro: Huisman, Denis y Vergez André. Historia de los filósofos ilustrada por los textos. Tecnos. España 2001